viernes, 8 de enero de 2016

DE VUELTA A LA REALIDAD: DEPRESIÓN POST-NAVIDEÑA

La Navidad ya pasó, al igual que las fiestas de fin de año, ha llegado el momento de quitar los bonitos adornos y las luces navideñas que han estado en nuestro hogar por aproximadamente un mes, de pronto empiezas a tener una sensación extraña de tristeza, melancolía y pesar, eso... eso es la depresión post-navideña.














Así es, a todos nos ha pasado alguna vez (a mi me pasa todos los años, y esta etapa de depresión post-navideña ya comenzó para mi), es etapa en la que uno está triste y con melancolía porque las más bonitas fechas del año se han ido, porque no queremos que acaben... pero lastimosamente, es un ciclo.

La depresión post-navideña puede pasar por varias razones, entre las cuales podemos enumerar:


  • Recordar los buenos momentos que hemos pasado en estas fechas y querer que nunca acaben.
  • Haberse acostumbrado a ver muy bien decorada la casa con bonitos adornos de temporada navideña.
  • Tener presentes las canciones de esta época y querer que nunca acabe para seguir escuchando bellas canciones navideñas.
Blanca Navidad, un clásico en las fiestas de diciembre.
  • Tener pereza por quitar cada adorno que pusimos en nuestra casa.
  • Saber que luego de esta época vienen las deudas, el regreso al trabajo y las clases.

Sea como sea, en mi caso, la depresión post-navideña es porque para mi, aunque en mi familia no celebramos "en grande" estas fechas, siguen siendo muy especiales porque es cuando más unidos estamos, es cuando más cosas divertidas hacemos y en estas fechas hay muchas actividades para divertirse. Cuando estas fechas terminan es un golpe anímico total... es decir, es como si vienes y le quitas una taza de café a un adicto a la cafeína... un descenso total de alegría.


¿CÓMO EVITAR LA DEPRESIÓN POST-NAVIDEÑA?

No hay ninguna fórmula o poción mágica que ayude a evitar la depresión post-navideña, ya que es más que un estado físico, una etapa de depresión en nuestra mente, que generalmente no presenta síntomas físicos, lo mejor que podemos hacer es no dejar que los pensamientos negativos inunden nuestra mente, y más bien, dejar los buenos pensamientos que nos dejaron las fiestas.

¿CÓMO AFRONTAR LA DEPRESIÓN POST-NAVIDEÑA?

Si ya la depresión post-navideña nos ha comenzado a atacar lo mejor que podemos hacer para pasar esta etapa, es distraerse, hacer actividades que nos gustan, salir con la familia y amigos a lugares entretenidos y no estar pendiente de los pensamientos negativos y solo dejar los buenos momentos que nos da la vida. Relájate y espera, solo son 12 meses que incluso hoy en día, pasan rapidísimo y pronto estaremos de nuevo en las fechas de diciembre de 2016... listos para festejar nuevamente la Navidad y el año nuevo.

Y a ti, ¿te ha dado la depresión post-navideña?, ¿eres de esas personas que les gusta la Navidad?, ¿cómo haces para salir de la depresión post-navideño?, déjame tu opinión en los comentarios y yo con gusto la leeré.


Si gustas, te puedes acercar más a mi, dando ME GUSTA en mi página personal de Facebook, allí te podrás enterar cuando subo una nueva entrada en mi blog y nos podremos mantener en contacto. 
También me puedes SEGUIR en Twitter, donde publico contenido todo el tiempo y doy breves opiniones de temas que no ameriten un lugar en mi blog.

¿Ya te uniste a mi blog?, si ya lo hiciste te lo agradezco muchísimo, y si todavía no te has suscrito a mi blog lo puedes hacer, es fácil, sencillo, rápido y me estarías ayudando un montón.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...